Las disidencias de la Farc disparan la deforestación en Caquetá

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Publicado en: La Silla Sur Juanita Vélez 15 de octubre de 2018 [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text] En San Vicente del Caguán, una de las retaguardias históricas de las Farc en el Caquetá, es normal ver parches de 100 y de 200 hectáreas de bosque pelados. Son grandes huecos en el corazón de la selva amazónica que se…

El Amazonas, en riesgo en un eventual gobierno de Bolsonaro en Brasil

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Publicado en: El Tiempo Redacción Internacional 10 de octubre de 2018 [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text] Jair Bolsonaro, el ultraderechista aspirante a la presidencia de Brasil, quien el domingo ganó por un amplio margen la primera vuelta y se perfila como favorito para dirigir a la potencia latinoamericana se ha caracterizado por un duro discurso en contra de minorías,…

Los incendios en el Amazonas son más destructores que en otras regiones

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Publicado en: El Espectador Medio Ambiente 8 de octibre de 2018  [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]La Universidad de Lancaster (Inglaterra) prendió las alarmas este lunes al publicar tres estudios, en compañía con otras instituciones internacionales, sobre los profundos efectos de un incendio forestal en la Amazonia. El trío de investigaciones, enfocadas en el periodo de sequías que vivió…

Los últimos árboles de la Amazonía

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Publicado en: El Espectador 30 de septiembre de 2018 Nelly Luna Amancio [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text] Hope Jahren. “La memoria secreta de las hojas”. Alertados por el ingreso de extraños que extraían ilegalmente los árboles más longevos de su territorio, en agosto de este año, los miembros de la comunidad indígena Shawi, en la zona nororiental de…

Casi 2 millones de hectáreas de suelo de la Amazonia, con daño irreversible por ganadería

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Publicado en: Semana Sostenible Impacto 2 de octubre de 2018 [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]La tala indiscriminada para transformar productos maderables, acaparar tierras y dar paso a parches con pastizales, cultivos y minería, erradica los bosques y deja sin hogar a cientos de animales por el accionar de la motosierra. Al no tener bosque que le sirva como…

Colombia le dice adiós a sus selvas

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Publicado en: El Espectador 30 de Septiembre de 2018 Por: Sergio Silva Numa / Helena Calle   [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text] El 70% de la deforestación en este país se concentra en la Amazonía y, desde la salida de las FARC, esta aumentó 44%. Un equipo periodístico viajó a algunas regiones y documentó cómo la minería ilegal…

Chiribiquete, un tesoro amenazado por la deforestación

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Publicado en: Semana Sostenible 13 de septiembre de 2018 Medio Ambiente [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text] Una temeraria advertencia realizó el movimiento cívico Avaaz frente a la preservación del Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete. Esta organización señaló que de continuar la deforestación en las áreas de amortización de este patrimonio de la humanidad, esta reserva natural, hábitat de…

Dotarán de “dientes” a las autoridades para atacar la deforestación

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Publicado en: Semana Sostenible Medio Ambiente 26 de septiembre de 2018 [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text] En un 23,2 por ciento aumentó la deforestación en el país entre 2016 y 2017, según el monitoreo realizado por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), el Ministerio de Ambiente, el Programa ONU-Redd y Forests 2020, entre otras entidades. El estudio…

La deforestación entró a los territorios de los indígenas aislados

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Publicado en: El Espectador Rodrigo Botero 17 de septiembre de 2018 [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text] Los desarrollos legales, operativos y técnicos han sido insuficientes para evitar contactos en los que estos pueblos han sido duramente vulnerados. Gracias al avance de la deforestación, están en peligro el Parque Chibiriquete, el resguardo Nukak Maku y el resguardo Yaguará II,…

El mercurio contamina silenciosamente al río Caquetá

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Publicado en: Semana Rural Esteban Cabuya Parra 5 de septiembre de 2018 [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text] El efecto del mercurio (Hg) sobre el medioambiente va más allá de la contaminación de ecosistemas. Este químico, usado con frecuencia en la explotación minera, puede transformarse en metilmercurio (CH3Hg), el sexto compuesto más tóxico del mundo y responsable de la muerte de 10.000 humanos en todo el…