Los territorios colectivos, ¿la clave para frenar la deforestación?

Publicado en: El Tiempo Tatiana Pardo 25 de junio de 2019 Colombia Busque en internet el mapa de Colombia. Aproximadamente la mitad del territorio continental del país está cubierto por áreas protegidas naturales y territorios colectivos de comunidades indígenas y afrodescendientes. A simple vista verá una mancha verde, eso es porque usted habita el segundo…

Mercurio, el veneno de la minería artesanal en Sudamérica

13 de junio de 2019 Emilia Rojas Sasse Deutsche Welle Colombia Bhopal, Chernobil, ¿Minamata? El nombre de esa localidad japonesa no resuena con la misma intensidad en la memoria colectiva. Pero fue el escenario de una de las grandes tragedias industriales del sigo XX. Los síntomas comenzaron a manifestarse en 1956: vómitos, mareos, problemas neurológicos.…

“La conservación de las áreas protegidas debe ser un tema de Estado”: Procuraduría

Publicado en: Semana Sostenible 06 de junio de 2019 Semana Sostenible Expedir normas que garanticen la conservación de las áreas protegidas que hacen parte del Sistema de Parques Nacionales Naturales fue el llamado que le realizó la Procuraduría General de la Nación al gobierno nacional.  En carta enviada al Ministro de Ambiente, Ricardo José Lozano, el órgano de control urgió sobre…

Los bosques del Guaviare

Publicado en: El Tiempo 30 de mayo de 2019 Editorial El Tiempo La pérdida del bosque amazónico no deja de ser una alarmante noticia para el país. Las declaraciones del director de la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Norte y el Oriente Amazónico (CDA), en una entrevista para este diario acerca de la situación…

“Hay que frenar la deforestación en la Amazonia”

Colombia realizó la XI Cumbre de Gobernadores sobre Clima y Bosques, una iniciativa mundial que genera sinergias desde el ámbito local para proteger las selvas tropicales. En el caso caqueteño, busca explorar alternativas diferentes a la ganadería, que mantiene a ese departamento como uno de los más deforestados del mundo. Más allá de los cultivos…

‘No hay más oportunidades para salvar el planeta’

Tatiana Pardo Ibarra El Tiempo 6 de mayo de 2019 Amazonía colombiana La colombiana Dolors Armenteras Pascua hizo parte del equipo de 150 expertos que elaboró el completo y ambicioso informe de la Plataforma Intergubernamental en Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos (Ipbes), presentado el lunes en la Unesco. Magíster en Conservación Forestal, doctora en Geografía y directora…