Mineros ilegales son la principal amenaza para la entrada de la COVID-19 a comunidades indígenas de Amazonas

Correo Del Caroní  María Ramírez Cabello  11 Abril 2020   La muerte de un joven yanomami en Brasil por el nuevo coronavirus despierta preocupación en oenegés del Amazonas venezolano. Ambos pueblos comparten un territorio común, tienen contacto social y sufren la incursión de grupos mineros que no entienden de fronteras. La incesante actividad minera en…

El Pueblo Uwottüja de la cuenca del Sipapo, municipio Autana, estado Amazonas, se pronuncia sobre la protección de su Territorio frente a la presencia de grupos armados y actividades ilegales.

Wataniba 05 de marzo de 2020   En Asamblea de Comunidades, presidida por el Consejo de Ancianos Uwottüja de los Cuatro Ríos (Sipapo, Cuao, Autana y Guayapo), convocada por la Organización Indígena Uwottüja del Sipapo (OIPUS), en un acto histórico realizado los primeros días de marzo de 2020 en la población de Pendare, los indígenas y sus representantes discutieron…

OEA presentará en la CPI  informe sobre ataques al pueblo pemón

La Organización de Estados Americanos anunció la culminación del primer informe técnico sobre el ataque militar contra el pueblo Pemón entre el 22 y el 27 de febrero en el municipio Gran Sabana del estado Bolívar, lo cual formaría parte de la represión sistemática del régimen contra la población venezolana, que ese organismo y el Instituto Casla han denunciado como posibles crímenes de lesa humanidad. El documento será presentado ante la Corte Penal Internacional.

“Distintas comunidades de la etnia pemón y los habitantes de la capital del municipio, Santa Elena de Uarién, fueron objeto de un ataque militar desmedido y cruel, así como de un desplazamiento forzoso, en el marco de la represión sistemática que el régimen de Nicolás Maduro mantiene contra la mayoría de la población venezolana”, señala el resumen del informe, elaborado conjuntamente por la OEA y el Instituto Casla.

ONG advierte que deterioro ambiental es clave en generadores de la emergencia humanitaria compleja

04 de Julio de 2019  María Ramírez Cabello Correo del Caroní   La organización Clima21 envió una carta a la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, en la que le pide mediar para que el Gobierno Nacional cumpla con sus obligaciones en materia de derechos humanos ambientales.      mramirezcabello@gmail.com  …

Invaden el territorio yanomami

01 de Julio de 2019 @Survival International   Uno de los muchos asentamientos ilegales de buscadores de oro en territorio yanomami. © FUNAI   Hasta 10.000 garimpeiros o buscadores de oro han invadido la tierra de los yanomamis en  elnorte de Brasil, propagando a su paso la malaria por la región y contaminando con mercurio muchos de…

Brote de diarrea afecta a la población Warao de Tucupita

20 de Junio de 2019 Notidiario Una población importante de indígenas Warao ha sufrido trastornos estomacales acompañados con fuertes diarreas, vómitos y dolores estomacales en las últimas dos semanas; así lo informa el docente de la comunidad de Yakariyene, Virgilio Moraleda, quien asegura que los niños y los adultos mayores son los más afectados. “Es una situación preocupante. Los afectados,…