Advierten al gobierno que cada hora se destruyen 17 hectáreas de bosque en el Amazonas

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Publicado en: Noticias Caracol 16 de noviembre de 2018 Caracol TV [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_video link=»https://youtu.be/kH8YR3nKYTM» el_width=»80″ align=»center» title=»Cada hora se destruyen 17 hectáreas de bosque en el Amazonas | Noticias Caracol»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text] Ganadería extensiva, cultivos ilícitos y extracción de madera son algunas de las razones, según organización de pueblos de esta zona. Alrededor de 15 cancha de…

Cartagena del Chairá: del flagelo de la coca a la deforestación

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Publicado en: El Tiempo Paz 15 de noviembre de 2018 [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text] Cartagena del Chairá, en el Caquetá, es uno de los territorios del país que, tras años de violencia, ha conseguido sobrevivir al conflicto armado y a los cultivos ilícitos. Desde hace unos 10 años, según sus pobladores, su economía dejó de depender de las…

La deforestación une a líderes religiosos con pueblos indígenas y afro

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Publicado en: El Tiempo Medio Ambiente 21 de noviembre de 2018 [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text] Para proteger el Amazonas crean la Iniciativa Interreligiosa para los Bosques Tropicales en Colombia La pérdida masiva de bosques en el planeta hizo que líderes religiosos y pueblos indígenas se unieran, junto a comunidades afro, científicos y ONGs por una causa común:…