Hidrovia na Amazônia peruana ameaça comunidades nativas, dizem líderes indígenas

As obras para uma hidrovia na Amazônia peruana, sob responsabilidade do governo de Lima, afetará 422 comunidades nativas e vão gerar danos nos cursos de quatro rios, afirmaram nesta terça-feira organizações indígenas e um grupo civil.

«Somos contrários à construção da hidrovia porque afetará a segurança alimentar de 422 comunidades que vivem da pesca e outras espécies dos rios», disse à imprensa Lizardo Cauper, presidente da Associação Interétnica de Desenvolvimento da Selva Peruana (Aidesep), a maior organização indígena do país.

OEA presentará en la CPI  informe sobre ataques al pueblo pemón

La Organización de Estados Americanos anunció la culminación del primer informe técnico sobre el ataque militar contra el pueblo Pemón entre el 22 y el 27 de febrero en el municipio Gran Sabana del estado Bolívar, lo cual formaría parte de la represión sistemática del régimen contra la población venezolana, que ese organismo y el Instituto Casla han denunciado como posibles crímenes de lesa humanidad. El documento será presentado ante la Corte Penal Internacional.

“Distintas comunidades de la etnia pemón y los habitantes de la capital del municipio, Santa Elena de Uarién, fueron objeto de un ataque militar desmedido y cruel, así como de un desplazamiento forzoso, en el marco de la represión sistemática que el régimen de Nicolás Maduro mantiene contra la mayoría de la población venezolana”, señala el resumen del informe, elaborado conjuntamente por la OEA y el Instituto Casla.