El 59 % de la minería ilegal de aluvión está en zonas protegidas
En 64.700 hectáreas, oro se extrae de forma ilícita y en 43 % del área total hay cultivos de coca.
Red Amazónica de Información Socioambiental Georreferenciada
Por una visión integrada de la Amazonía
En 64.700 hectáreas, oro se extrae de forma ilícita y en 43 % del área total hay cultivos de coca.
De acuerdo con la Contraloría General de 193.1 toneladas de mercurio utilizadas por año, se lograron eliminar solo 90.21 toneladas y el proyecto de reducción, según el ente de control, resultó ser ineficaz.
Con el reconocimiento de Chingaza, Colombia completa cinco parques nacionales en la Lista Verde de la UICN, convirtiéndose en el país de América Latina con más áreas protegidas con esta distinción. En 2014 ingresaron los parques Gorgona, Tatamá y el Santuario de Flora y Fauna Galeras. En junio de 2020 la UICN también reconoció al Santuario de Flora y Fauna Malpelo.