Saltar al contenido
RAISG
Rede Amazônica de Informação Socioambiental Georreferenciada
RAISG
  • Sobre
  • Mapas
  • Publicaciones
  • Proyetos
  • Radar
  • Infografía
  • Contacto
  • Español
    • Português
    • English
Instagram page opens in new windowLinkedin page opens in new windowYouTube page opens in new window
  • Sobre
  • Mapas
  • Publicaciones
  • Proyetos
  • Radar
  • Infografía
  • Contacto

Archivos diarios: 15 de septiembre de 2021

Yanomamis sufren por la falta de atención médica en comunidades del Alto Orinoco

Radar15 de septiembre de 2021

Kapé Kapé 15 de septiembre de 2021   “Los ambulatorios en Ocamo, Mavaca, Platanal, Mavaquita, no tienen condiciones para atender a ningún enfermo, no tenemos medicina, no hay médico desde hace 10 años”. Así lo relató el trabajador de la salud Elías Yakirajiba, quien es indígena yanomami de la comunidad Puri Puri, del sector Platanal,…

Universidad Indígena del Tauca paralizada por amenazas de grupos violentos

Radar15 de septiembre de 2021

Kapé Kapé 15 de septiembre de 2021   Un grupo de 80 indígenas de la Universidad Indígena del Tauca en el municipio Sucre del estado Bolívar están en el limbo desde hace casi un año. Vercilio Mejias, coordinador de la Universidad Indígena del Tauca manifestó a Kapé Kapé su preocupación por la continuidad académica de…

Amazonas: Comunidades preocupadas por carretera que acrecentaría economías ilegales

Radar15 de septiembre de 2021

Inforegión 15 de septiembre de 2021   Ante el proyecto de la carretera Urakuza – Huampami que atraviesa sus territorios AMAZONAS. Gran preocupación manifestaron las comunidades indígenas que se ubican en el tramo del Proyecto de la carretera Urakuza – Huampami, y que atraviesa los centros poblados del mismo nombre en los distritos de Nieva…

Un comercio voraz: el tráfico de vida silvestre en la Amazonía colombiana

Radar15 de septiembre de 2021

INSIGHT CRIME 15 de septiembre de 2021   Si bien no es tan lucrativo como la minería ilegal, el tráfico de vida silvestre sigue siendo un negocio multimillonario. Cada día, aves, reptiles, anfibios, felinos y primates son arrebatados de sus hábitats naturales para ser vendidos en los mercados urbanos nacionales o a comerciantes de todo el…

Red Amazónica de Información Socioambiental Georreferenciada

Apoyo

Política de Privacidad | Terminos de uso | Produzido por Estúdio Teca | Login

Ir a Tienda
Nuestro sitio web utiliza cookies esenciales y tecnologías similares de acuerdo con nuestra Política de privacidad y, si continúa navegando, acepta estas condiciones.
Aceptar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
GUARDAR Y ACEPTAR
Translate »