Una semana decisiva en la lucha contra el mercurio

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Publicado en: El Espectador Viviana Londoño – WWF 22 de noviembre de 2018 [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text] Mientras avanza la Segunda Conferencia de las Partes del Convenio de Minamata (COP2), en Ginebra, Suiza, un grupo de congresistas, miembros de la sociedad civil y la academia presentan una petición oficial a la Corte Constitucional de Colombia para que…

Advierten al gobierno que cada hora se destruyen 17 hectáreas de bosque en el Amazonas

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Publicado en: Noticias Caracol 16 de noviembre de 2018 Caracol TV [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_video link=»https://youtu.be/kH8YR3nKYTM» el_width=»80″ align=»center» title=»Cada hora se destruyen 17 hectáreas de bosque en el Amazonas | Noticias Caracol»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text] Ganadería extensiva, cultivos ilícitos y extracción de madera son algunas de las razones, según organización de pueblos de esta zona. Alrededor de 15 cancha de…

Cartagena del Chairá: del flagelo de la coca a la deforestación

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Publicado en: El Tiempo Paz 15 de noviembre de 2018 [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text] Cartagena del Chairá, en el Caquetá, es uno de los territorios del país que, tras años de violencia, ha conseguido sobrevivir al conflicto armado y a los cultivos ilícitos. Desde hace unos 10 años, según sus pobladores, su economía dejó de depender de las…

La deforestación une a líderes religiosos con pueblos indígenas y afro

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Publicado en: El Tiempo Medio Ambiente 21 de noviembre de 2018 [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text] Para proteger el Amazonas crean la Iniciativa Interreligiosa para los Bosques Tropicales en Colombia La pérdida masiva de bosques en el planeta hizo que líderes religiosos y pueblos indígenas se unieran, junto a comunidades afro, científicos y ONGs por una causa común:…

“Presenciamos el peor momento de nuestros bosques”: directora del Ideam

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Publicado en: Semana Sostenible 30 de octubre de 2018 Medio Ambiente [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Como si se tratara de una teoría filosófica o el componente inamovible de una ecuación matemática, a los colombianos nos han inculcado por años la idea de que la mitad del país está repleta de tupidos y frondosos bosques, una etiqueta que llena…

Siguen pendientes planes de ordenamiento de municipios más deforestados del Meta

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Publicado en: Semana Sostenible 16 de octubre de 2018 Medio Ambiente [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Más de 36.000 hectáreas de frondosos y tupidos bosques desaparecieron del Meta (departamento de Colombia) en 2017. Áreas que por cientos de años sirvieron de refugio de especies comoranas arborícolas y venenosas, catalogadas en riesgo de extinción. Este departamento concentró 16,7 por ciento de toda…

Deforestación: es en serio

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Publicado en: El Tiempo 22 de octubre de 2018 Editorial [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text] Hoy no hay quien discuta, por fortuna, que detener la deforestación es uno de los principales desafíos del país. No solo están en juego las especies vegetales y animales que habitan los bosques. Los ecosistemas en riesgo por la tala indiscriminada son también…

Las recomendaciones de la sociedad civil para proteger la selva amazónica

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Publicado en: El Espectador Infoamazonía 12 de octubre de 2018 [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text] El pasado 23 de agosto, la Plataforma de Información y Diálogo para la Amazonía Colombiana (PID) convocó actores del ámbito nacional, regional y local para analizar las fortalezas, debilidades, retos y oportunidades que presenta el nuevo gobierno con relación al problema del aumento…

Las disidencias de la Farc disparan la deforestación en Caquetá

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Publicado en: La Silla Sur Juanita Vélez 15 de octubre de 2018 [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text] En San Vicente del Caguán, una de las retaguardias históricas de las Farc en el Caquetá, es normal ver parches de 100 y de 200 hectáreas de bosque pelados. Son grandes huecos en el corazón de la selva amazónica que se…

El Amazonas, en riesgo en un eventual gobierno de Bolsonaro en Brasil

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Publicado en: El Tiempo Redacción Internacional 10 de octubre de 2018 [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text] Jair Bolsonaro, el ultraderechista aspirante a la presidencia de Brasil, quien el domingo ganó por un amplio margen la primera vuelta y se perfila como favorito para dirigir a la potencia latinoamericana se ha caracterizado por un duro discurso en contra de minorías,…