En Amazonas crean la primera escuela para indígenas

El Diario 15 de septiembre, 2022 La institución entrará en funcionamiento en este próximo año escolar 2022-2023. En Puerto Ayacucho, estado Amazonas, se creó e la primera escuela para las comunidades indígenas. La institución que lleva por nombre Unidad Educativa «Tupinamba» se encuentra en la comunidad San Gabriel. Roberto Yabinape, coordinador general de la Confederación…

15 comunidades nativas producen café libre de deforestación

Andina 11 de septiembre, 2022 Un delicioso café, cultivado bajo sombra, con adecuados sistemas agroforestales y, sobre todo, sin necesidad de tumbar el bosque, es producido por comunidades nativas de las regiones Amazonas, Cusco, Junín, Pasco y San Martín, las cuales contribuyen a conservar 222 054 hectáreas de bosques, en conjunto, en beneficio de más…

Estudio revelará nuevos puntos críticos de biodiversidad en riesgo inminente en los países de la cuenca amazónica

Agencia de Noticias Fides 26 de agosto, 2022 Los hallazgos que se presentarán en la V Cumbre Amazónica de Pueblos Indígenas evidenciarán que la deforestación está afectando no solo a Brasil, sino a todos los países amazónicos, repercutiendo al cambio climático a nivel global. Líderes y lideresas indígenas de los nueve países de la cuenca…

Colombia propone fondo internacional para proteger la Amazonía

DW AMÉRICA LATINA 19 de agosto, 2022 El presidente Gustavo Petro también llamó a la fuerza pública a capturar a los «grandes depredadores de la selva amazónica» colombiana. El presidente de Colombia, el izquierdista Gustavo Petro, anunció el jueves (18.08.2022) que pedirá a los países ricos y a grandes empresas pagar a los campesinos por cuidar la selva…