Los incendios en la Amazonia derriten los glaciares andinos

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Publicado en El País Miguel Ángel Criado 28 de noviembre de 2019 [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Los incendios que queman la selva y sabana amazónicas tienen otro efecto muy lejos de allí: deshielan los glaciares andinos. Es la conclusión a la que llega un estudio que muestra cómo el hollín de las quemas viaja por el aire hasta…

Áreas protegidas y guardaparques: objetivos de guerra en Colombia

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Colombia Publicado en Semana Sostenible Por Antonio José Paz Cardona – Mongabay Latam 17 de noviembre de 2019 [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]“Con mucha tristeza y enorme indignación informamos que un miembro del equipo de Parques Nacionales fue asesinado en el Parque Sierra Nevada de Santa Marta. Un hombre joven de 38 años con una familia, quien hacía una labor…

Colombia, aún lejos de hacer las paces con el medioambiente

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Colombia – El Tiempo Laura Betancur Alarcón 29 de octubre de 2019 [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text] En 2016, con la firma de los acuerdos de paz, los ojos de cientos de investigadores y ambientalistas estaban en Colombia. Había esperanza. Si este era el primer acuerdo que tenía en consideración al medioambiente, proteger a la naturaleza en tiempos más…

La actividad humana está secando la atmósfera sobre la Amazonia

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Colombia – El Espectador Agencia Europa Press 6 de noviembre de 2019 [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text] Científicos analizaron décadas de datos terrestres y satelitales sobre la selva tropical más grande de la Tierra para rastrear cuánta humedad había en la atmósfera y cuánta humedad se necesitaba para mantener su sistema. Encontraron que su aridez atmosférica es mayor…

Las especies endémicas del país se están quedando sin áreas protegidas

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Colombia Publicado en El Tiempo Medio Ambiente 21 de octubre de 2019 [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text] Un análisis realizado por el Instituto Humboldt y The Nature Conservacy determinó que gran parte de los lugares donde se encuentran las 8.803 especies endémicas que tiene Colombia están por fuera de zonas protegidas. El informe dice que de las áreas protegidas…

“Gobierno invisibiliza presencia indígena en Amazonia”

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Colombia Publicado en: Semana Sostenible 17 de octubre de 2019 [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]La Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC), autoridad de gobierno, justicia, legislación y representación de los pueblos indígenas en el país, acaba de prender las alarmas por el abandono, vulneración de derechos y pérdida de la sabiduría ancestral que padecen actualmente las etnias de…

¿Cómo enfrenta Colombia el reto de preservar más de 1.100 áreas protegidas?

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Colombia Publicado en Semana Sostenible 17 de octubre de 2019  [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]En una superficie 31.218.000 hectáreas se sitúan las 1.196 áreas protegidas con las que cuenta Colombia en la actualidad. Se encuentran distribuidas por montañas, llanuras y hasta en lo profundo de los océanos. De acuerdo con el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP) en el país existen…

CIDH alerta sobre riesgo de supervivencia de 350 pueblos indígenas de la Amazonía

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Colombia Publicado en: El Espectador 9 de octubre de 2019 Por: Agencia Anadolu – Sergio Felipe Garcia Hernandez [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) alertó este martes en un informe que 350 pueblos indígenas que viven en la Amazonia se encuentran en riesgo debido a proyectos de explotación de recursos naturales y de…

Deforestación amenaza tres áreas protegidas en la Amazonia colombiana

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Colombia Publicado en: Semana Sostenible Mongabay Latam 5 de octubre de 2019 [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text] Según cifras oficiales del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), la deforestación en Colombia se redujo en un 10% entre 2017 y 2018. Las áreas naturales protegidas han demostrado ser una estrategia de protección eficiente frente a amenazas como la ganadería extensiva, tala selectiva, cultivos…

¿Es necesario ponerle límites a la ganadería en Colombia?

Un estudio propone que la ganadería debe excluirse de las áreas donde los impactos ambientales son altos y la productividad baja. Estas zonas deben usarse para la conservación de ecosistemas naturales.
En aquellas áreas susceptibles de restricción pueden implementarse sistemas agropecuarios sostenibles que combinen árboles con pasturas y animales, y cultivos con múltiples propósitos.