“La capacidad para enfrentar el coronavirus en la Amazonia colombiana es mínima”

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Colombia Publicado en: Infoamazonía 1 de abril de 2020 Por: Helena Calle [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text] La Amazonia es una de las regiones más frágiles ante la pandemia global del coronavirus. Sin embargo, su población se prepara para enfrentar el brote, como lo ha hecho con otras enfermedades. Pablo Martínez, que trabaja como médico en la Amazonia…

Así usan el fuego en la Orinoquia y la Amazonia/ Opinión

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Colombia Publicado en: El Tiempo Por: Rodrigo Botero 7 de abril de 2020  [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text] Los incendios forestales en los bosques amazónicos y las sabanas de la Orinoquia son una manifestación diferenciada de como se hace uso del fuego para la transformación de coberturas naturales para la transformación de ecosistemas naturales e incorporarlos en la…

Gold mining threatens indigenous forests in the Brazilian Amazon

John C. Cannon Mongabay Latam 08 April, 2020   MAAP, a program of the organization Amazon Conservation, has documented more than 102 square kilometers (40 square miles) of mining-linked deforestation in the indigenous reserves of Kayapó, Munduruku and Yanomami in Brazil. Mongabay had exclusive access to the report prior to its release. Though mining is…