Colombia, aún lejos de hacer las paces con el medioambiente

Colombia – El Tiempo Laura Betancur Alarcón 29 de octubre de 2019 En 2016, con la firma de los acuerdos de paz, los ojos de cientos de investigadores y ambientalistas estaban en Colombia. Había esperanza. Si este era el primer acuerdo que tenía en consideración al medioambiente, proteger a la naturaleza en tiempos más pacíficos sería…

“Gobierno invisibiliza presencia indígena en Amazonia”

Colombia Publicado en: Semana Sostenible 17 de octubre de 2019 La Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC), autoridad de gobierno, justicia, legislación y representación de los pueblos indígenas en el país, acaba de prender las alarmas por el abandono, vulneración de derechos y pérdida de la sabiduría ancestral que padecen actualmente las etnias de la…

Deforestación amenaza tres áreas protegidas en la Amazonia colombiana

Colombia Publicado en: Semana Sostenible Mongabay Latam 5 de octubre de 2019 Según cifras oficiales del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), la deforestación en Colombia se redujo en un 10% entre 2017 y 2018. Las áreas naturales protegidas han demostrado ser una estrategia de protección eficiente frente a amenazas como la ganadería extensiva, tala selectiva, cultivos ilícitos, pasturas…

¿Es necesario ponerle límites a la ganadería en Colombia?

Un estudio propone que la ganadería debe excluirse de las áreas donde los impactos ambientales son altos y la productividad baja. Estas zonas deben usarse para la conservación de ecosistemas naturales.
En aquellas áreas susceptibles de restricción pueden implementarse sistemas agropecuarios sostenibles que combinen árboles con pasturas y animales, y cultivos con múltiples propósitos.