La Declaración de Bogotá es un paso político importante, pero requiere acciones inmediatas, advierte RAISG

La Red Amazónica de Información Socioambiental Georreferenciada (RAISG) reconoce el esfuerzo de los presidentes amazónicos al adoptar la Declaración de Bogotá en el marco del V Encuentro de Jefes de Estado. Sin embargo, considera que el documento avanza poco  en metas concretas y requiere acciones coordinadas inmediatas para responder a la urgencia climática y socio…

RAISG resalta la importancia de la conectividad territorial en el V Encuentro Regional en Leticia

Leticia, Amazonas. Durante el V Encuentro Regional Conversaciones de la Amazonía “Tejiendo conectividad en la Amazonía”, RAISG participó en los intercambios y reflexiones sobre cómo fortalecer la conectividad ecosistémica, social y cultural de los territorios amazónicos, en articulación con pueblos indígenas, comunidades locales y organizaciones de la región. En representación de RAISG, su secretaria ejecutiva,…

ONG y científicos proponen agenda para cumbre de presidentes amazónicos

La Silla Vacía La Red de Redes Amazónicas, una alianza de la sociedad civil, coordinada por el Instituto Panamazónico y compuesta por más de 450 organizaciones y científicos, entre ellas la Alianza Noramazónica, la Red Amazónica de Información Socioambiental Georreferenciada —RAISG— y el Panel Científico por la Amazonía, propusieron la adopción de un “pacto panamazónico…

Día Internacional de los Pueblos Indígenas: Garantizar los territorios es clave para cumplir con las metas climáticas en la Amazonía

En el marco del Día Mundial de los Pueblos Indígenas, que se conmemora cada 9 de agosto, es urgente reconocer el papel estratégico de los pueblos indígenas y comunidades locales en la lucha contra el cambio climático en la Amazonía. Un nuevo análisis: Acción climática en la Amazonía: garantizando derechos territoriales para cumplimiento de las…

RAISG respalda el fortalecimiento de la participación de comunidades locales e indígenas en los procesos climáticos de la ONU

La Red Amazónica de Información Socioambiental Georreferenciada (RAISG) reconoce y felicita la realización del Diálogo Formal sobre el rol de las comunidades locales e indígenas en los procesos climáticos de las Naciones Unidas. Esta reunión, impulsada por la presidencia brasileña de la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), tuvo lugar…

AMA 2.0, una nueva mirada para monitorear las amenazas en la Amazonía

La Amazonía, uno de los ecosistemas más biodiversos y frágiles del planeta, enfrenta crecientes amenazas como la deforestación, los incendios forestales, la minería ilegal y la expansión agrícola. En este contexto, contar con información confiable, actualizada y accesible es fundamental para su protección. Con ese objetivo, la Red Amazónica de Información Socioambiental Georreferenciada (RAISG) presenta…

RAISG saluda la declaración de la Pre COP Indígena y reafirma el llamado a una acción climática con justicia y conservación de los territorios

La Red Amazónica de Información Socioambiental Georreferenciada (RAISG) saluda con firmeza y compromiso la declaración política emitida por autoridades y líderes/as  indígenas de los nueve países de la cuenca amazónica, que se reunieron en la Pre COP Indígena realizada en Brasilia del 2 al 5 de junio de 2025. Este encuentro  fue un espacio de intercambio…

“Tenemos un modelo económico donde el bosque parece un obstáculo para el desarrollo, pero son esos bosques los que garantizan la vida”

Una entrevista con Angélica García, secretaria ejecutiva de la Red Amazónica de Información Socioambiental Georreferenciada (RAISG), a puertas de la V Cumbre de Presidentes Amazónicos y de  la COP 30, que se realizarán este año en Colombia y Brasil, respectivamente.     Karen Espejo Periodista   ¿Qué oportunidades en el contexto de cambio climático tendrá…