Documents of an informative and general dissemination nature that seek to contribute to the public debate.
Este documento reúne mensajes clave y recomendaciones construidas a partir de los informes de cuatro redes que trabajan por la Amazonía: Alianza Aguas Amazónicas (AAA), Alianza NorAmazónica (ANA), Red Amazónica de Información Georreferenciada (RAISG) y el Panel Científico por la Amazonía (SPA). El objetivo es movilizar la toma de decisiones en la región a partir…
Llamado estratégico a los ocho Estados Amazónicos para implementar la Declaración de Belén y prevenir el colapso de uno de los principales reguladores climáticos del planeta
In the region, updates to Nationally Determined Contributions (NDCs) highlight a common challenge: the need to recognize Indigenous peoples as key actors in climate change mitigation and adaptation. Despite the high carbon sequestration capacity and rich biodiversity found in Indigenous territories, their inhabitants face significant challenges, including pressure from illegal activities, land conflicts, and limited…
La Red Amazónica de Información Socioambiental Georreferenciada (RAISG) es una iniciativa de colaboración regional conformada por ocho organizaciones de la sociedad civil de seis países amazónicos: Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. Tiene como misión generar, integrar y difundir información socioambiental georreferenciada de alta calidad para fortalecer la gestión sustentable del territorio, los derechos…
La Red Amazónica de Información Socioambiental Georreferenciada (RAISG) es una red de organizaciones de la sociedad civil que busca la sostenibilidad socioambiental de la Amazonía conformada por ocho organizaciones de la sociedad civil de seis países amazónicos: Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. El objetivo de RAISG es analizar la región como un organismo…
Los humedales son ecosistemas donde el ciclo hidrológico es el factor fundamental que genera, conduce y sustenta dinámicas ecológicas entre el suelo, la biodiversidad, y su relación con la población humana (MMAyA, 2024). Con esa premisa, Bolivia se adhiere a la Convención Ramsar declarando 11 sitios como humedales de importancia internacional entre 1990 y 2013,…
Políticas públicas para la gestión sostenible de humedales: Perspectivas de gobernanza, participación y marco normativo. Este documento ha sido elaborado en el marco del proyecto “Mapping and Designing a Conservation and Management Approach for the Amazonian Wetlands”, conocido como “Humedales”, que utiliza cartografía espacio temporal de los humedales de la región Amazónica, con la integración…
A forest is more than a group of trees.With each hectare that disappears, so does the set of relationships that make up and are housed in this ecosystem: its ability to regulate the water cycle and temperature is reduced, its ability to respond to the climate crisis deteriorates, among other issues.
La Amazonía peruana, que abarca el 61 % del territorio nacional, experimenta una alarmante pérdida de bosques, principalmente debido a la expansión agrícola, la minería ilegal y cultivos ilícitos. En el periodo 2000 – 2021 se perdieron 27 746 km2 de bosques, generando una pérdida de 21,5 millones de toneladas métricas de carbono forestal (MtC)…
En 1994, Venezuela ratificó la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático (CMNUCC), y en diciembre del año 2004, también aprobó el Protocolo de Kioto. Este último entró en vigor el 16 de febrero de 2005 y establece, entre sus estrategias de flexibilización, los Mecanismos de Desarrollo Limpio (MDL). A pesar de…